Categorías
 
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ventanas en Edificios de Energía Casi Nula (EECN) - Prestaciones

Ventanas en Edificios de Energía Casi Nula (EECN) - Prestaciones

Las viviendas actuales y futuras ya no se conciben de una manera que no sean eficientes. En este contexto, se intenta definir como “de “Consumo Energético Casi Nulo” a aquellos que cumplan una serie de indicadores de eficiencia para otorgarles esta denominación. Desde EXTRUAL, queremos destacar la influencia que tienen en estos factores la correcta elección, disposición en la fachada y ejecución de ventanas en Edificios de Energía Casi Nula (EECN).
Compartir en:

Lo primero que debemos tener en cuenta son las características técnicas de las ventanas. En estos edificios hay que combinar el diseño con altísimas prestaciones en cuanto a transmitancia térmica y permeabilidad al aire, agua y vapor de agua en las distintas capas de las ventanas.

AISLAMIENTO: En el conjunto de marco y ventana, buscaremos la mayor capacidad aislante posible. En este punto, cabe destacar que la superficie de vidrio suele ser el 70% de la ventana, por lo que su influencia en este valor global es mucho mayor que la del marco. ¡Nuestras ventanas tienen unos valores de Umarco de 0,9 W/m2K! Además son capaces de soportar vidrios triples, necesarios para conseguir un aislamiento óptimo, sin necesidad de añadir refuerzos 

                                                        

 
CATALOGO

PERMEABILIDAD: Cuando se filtra el aire por una ventana se dan no solo problemas de pérdida de energía, sino la aparición de humedades por condensación y situaciones de insalubridad en el hogar (consejos sobre cómo evitarlas). En EXTRUAL ensayamos la capacidad del nuestras ventanas para oponerse a las infiltraciones del aire. Los valores resultantes son muy alentadores, ya que solamente dejan pasar 3 m3/h·m2. Esto, combinado con un sistema de ventilación mecánico con recuperador de calor hace que nuesta vivienda sea mucho más eficiente y saludable.

PUENTES TÉRMICOS: Dentro de la propia ventana pueden existir puentes térmicos. Uno de los más importantes es el del marco, que se soluciona con la Rotura de Puente Térmico.  Otro del que no se habla tanto, es el que produce el separador de vidrios. ¡Cuidado! Habrá que fijarse bien en que estas ventanas dispongan de un espaciador de borde caliente.

La semana que viene continuaremos hablando de los aspectos más importantes a tener en cuenta en fase de UBICACIÓN EN LA ENVOLVELTE Y EJECUCIÓN. Si te ha parecido interesante: ¡compártelo!

 

 

Compartir en: