Ventanas en Edificios de Energía Casi Nula (EECN) - Ejecución
PUENTES TÉRMICOS: Habrá que tener especial cuidado con la ubicación de las ventanas en el cerramiento para evitarlos. Estas deberán ir colocadas en la línea de aislamiento, para dar una continuidad a la capa y disminuir estos puentes térmicos. (Más consejos sobre PT) Una mala colocación en la fachada puede hacer que este punto se enfríe dando lugar a condensaciones y situaciones de insalubridad. Aquí vemos un ejemplo del puente térmico en el alféizar de una ventana.
PERMEABILIDAD: Este aspecto, referido a la ejecución, es uno de los más difíciles de solventar. A la hora de poner las ventanas habrá que dar continuidad a las barreras de vapor y herméticas de los cerramientos para crear un conjunto realmente estanco.
En el interior de los hogares se generan grandes cantidades de vapor de agua, que el aire caliente es capaz de absorber. Si este aire cargado de vapor se enfría bruscamente en uno de estos lugares, se forman pequeñas gotas que se acumulan y hacen que proliferen hongos y moho.
Otro de los puntos en los que hay que tener especial atención es en las infiltraciones de aire. Cuando el exterior se encuentra a temperaturas muy frías o cálidas, la infiltraciones tienen un peso importantísimo en el gasto energético.
Por todas estas razones, uno de los factores más importantes en las ventanas es la ejecución. Contar con técnicos conocedores de su importancia y formados en estos aspectos es la clave para conseguir realmente que funcionen nuestras ventanas en Edificios de Energía Casi Nula.