Radiadores y disipadores de calor de aluminio
Los radiadores de aluminio son elementos que transmiten el calor generado por la caldera o bomba de calor a las estancias de una vivienda a través de un fluido, generalmente agua. Los disipadores de calor son perfiles de aluminio extrusionado que sirven para bajar la temperatura de máquinas que generan gran cantidad de calor y pueden sufrir daños o bajar significativamente su rendimiento por ello.
Estos elementos se fabrican con aluminio por su gran capacidad de conducir el calor y su durabilidad. Además, las alternativas de diseño y acabados del aluminio le dan las cualidades estéticas para encajar en cualquier vivienda. Para los disipadores, otro factor importante es el peso. La ligereza del aluminio hace que sea el material más utilizado para disipadores de calor.
El funcionamiento para ambos es básicamente el mismo. Por medio del contacto con el aire el aluminio es capaz de transmitir el calor al ambiente, creando las corrientes de aire por las que se calienta la vivienda. Este fenómeno se conoce como convección. Cuanta mayor superficie de contacto tiene el radiador o disipador con el ambiente mayor “potencia” o capacidad de liberación de calor tiene, por ello los disipadores de calor tienen esas características “aletas”. Otro fenómeno físico por el cual también se libera calor es la radiación. Este es el intercambio de calor sin contacto entre materiales, donde también es importante la superficie radiante. Por ejemplo, el calor que nos llega del sol es mediante radiación.
En nuestra vida cotidiana podemos encontrar radiadores y disipadores de calor en viviendas y vehículos (donde el peso es de vital importancia), incluso en las instalaciones de iluminación led.
Ahora que ya sabes cómo funcionan los radiadores de aluminio, recuerda que para optimizar su funcionamiento no debemos entorpecer el flujo del aire a través de ellos ni poner objetos delante. También es recomendable mantenerlos limpios de polvo y purgarlos cuando empieza la temporada fría.