Categorías
 
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Puedo bajar el interés de mi hipoteca si mi vivienda es eficiente?

¿Puedo bajar el interés de mi hipoteca si mi vivienda es eficiente?

Os proponemos el siguiente caso práctico: el banco nos ofrece una hipoteca de mayor cuantía y menor interés, si en lugar de nuestra casa común invertimos en una vivienda de Consumo Energético Casi Nulo. ¿Dónde está el beneficio? ¿Hay truco? No, pero así serán las futuras hipotecas verdes.
Compartir en:

Este producto bancario está pensado para impulsar el cambio hacia un futuro más eficiente y sostenible a través del sector financiero y para cumplir los objetivos a nivel europeo. La iniciativa, liderada por un amplio consorcio de empresas del sector y llevaba a cabo en España a través del Green Building Council pretende vincular la eficiencia energética al tipo de interés y la cuantía de las hipotecas.

En este contexto, se ha publicado un “libro blanco” por medio del EeMAP o Plan de Acción de Hipotecas de Eficiencia Energética, en el que se establecen una serie de recomendaciones a seguir, basadas en estudios realizados por ellos mismos para demostrar la viabilidad del producto. Cabe destacar que ya hay bancos que están colaborando en este proyecto, de momento en fase piloto.

Este Plan recibió a principios de 2017 fondos de la UE para su desarrollo y desde finales de año el GBCe promueve la idea en bancos españoles. El próximo 22 de Marzo en Madrid está previsto un evento para explicar los avances de la iniciativa.

Os seguiréis preguntando por el truco, porque los bancos siempre ganan. Es ahí donde están las claves:

  • El ahorro que se produce en las facturas energéticas hace que se reduzca el riesgo de impago y este producto sea de riesgo mínimo.
  • El hipotecado no se ve acorralado ante la constante subida de los precios de la energía, ya que su factura es un 80% menor.
  • La inversión, en términos generales, se recupera antes de los 10 años y resulta en una mejor considerable del confort en el hogar.
  • En caso de alquiler, estas viviendas son mucho más confortables y, como decíamos antes, su gasto energético es mucho menor.

Con lo cual, ya sea por el ahorro en la hipoteca o por los múltiples beneficios que los Edificios de Consumo Energético Casi Nulo aportan, cada día está más cerca un futuro más eficiente y sostenible para todos.

Compartir en: