Cubiertas de aluminio para piscinas
No es necesario un gran desembolso para poder utilizar tu piscina durante todo al año, ya que el aluminio nos permite crear estructuras ligeras y económicas.
Volviendo con las aplicaciones industriales del aluminio, y después del parón veraniego, os presentamos las cubiertas de aluminio para piscinas. Existen multitud de soluciones y tipos de cubiertas que pueden servirte, ¡vamos a verlas!
Tipos de cubiertas de aluminio para piscinas
Según su movimiento
- Móviles: Estas son las cubiertas que estamos más acostumbrados a ver en grandes estructuras, pero también se fabrican para pequeñas piscinas. Se componen de diversas piezas de forma telescópica.
- Fijas: estas cubiertas permanecen durante todo el año.
Según su estructura
- Altas: son estructuras de aluminio que permiten estar dentro de las piscinas y sus inmediaciones. Combinadas con el movimiento podemos disfrutar de la piscina durante todo el año.
- Bajas: estas cubiertas protegen las piscinas a una altura sobre 1 metro del agua. Son útiles para mantener la temperatura y evitar que entre suciedad en la piscina.
- Planas: las cubiertas planas quedan al nivel del suelo, ocultando la piscina y dando un toque estético a la zona. En algunos casos este espacio se puede aprovechar ya que soportan grandes cargas.
- Techos: existen estructuras que se apoyan sobre los muros de las inmediaciones. Estas también se suelen combinar con piezas móviles o telescópicas.
Así que ya sabéis, si no tenéis piscina siempre podréis compartir este artículo con el amigo que os invita a la suya… Esperamos que os haya gustado mucho el artículo y sobre todo, ¡que hayáis pasado buen verano!