Categorías
 
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Cuánto influye cada factor de la ventana en la demanda energética?

¿Cuánto influye cada factor de la ventana en la demanda energética?

Compartir en:

Este estudio publicado por la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie y realizado por TECNALIA R&I, determina la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio

El estudio simula un edificio real conforme al CTE y obtiene el gasto energético total para todas las combinaciones de factores que influyen en las prestaciones térmicas de la ventana para dos zonas climáticas: fría y cálida. Recordamos que ya pudimos ver cuánto se ahorra al cambiar de ventanas, con otro estudio del mismo laboratorio.

Para una zona climática fría, se obtiene que el factor más importante sería la transmitancia térmica del vidrio, ya que bajando su valor de 2 a 1 obtendríamos un ahorro de casi del 12% en energía consumida.

Los resultados en una zona climática cálida, reflejan la importancia capital del factor solar que se sitúa en primera posición con un ahorro medio de más del 10% cuando pasamos de un factor solar de 0,5 a 0,69. Comparando este dato con el de la zona climática fría (Zona E) queda patente la necesidad de elegir el tipo de vidrio conforme a la situación donde vaya a ir colocado.  En segunda posición tenemos la transmitancia del vidrio, con un ahorro medio de casi el 4%.

Tras observar todos los resultados del estudio queda patente que tenemos que poner el foco en las prestaciones del vidrio, cosa lógica puesto que el vidrio ocupa gran parte de la superficie del hueco (hasta un 80%).

La conclusión que obtenemos es que debemos elegir un marco por su función de bastidor, que asegure la permeabilidad reducida a lo largo de toda su vida útil, que permita una gran entrada de luz mediante una sección de marco reducida, que nos ofrezca el acabado que nosotros queramos y que nos proporcione seguridad ante robos e incendios.

Además de ofrecer unas elevadas prestaciones térmicas, el Aluminio con Rotura de Puente Térmico (RPT) destaca con claridad en todos estos aspectos frente a los demás materiales.

Nota: Datos extraídos del informe Ref. 058061 elaborado por Tecnalia Research & Innovation, titulado “Determinación de la importancia de los factores de influencia de una ventana en la demanda energética de un edificio”.

Su texto íntegro puede obtenerse en la web de AEA: https://www.asoc-aluminio.es/support/pdf/Estudio_Tecnalia2.pdf

Compartir en: