Categorías
 
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Consejos y recomendaciones / La sostenibilidad del aluminio, un ciclo de vida redondo

La sostenibilidad del aluminio, un ciclo de vida redondo

Compartir en:

Dedicamos este artículo a la sostenibilidad del aluminio. ¿Sabías que se calcula que el 75% del aluminio extraído en los últimos 100 años se encuentra todavía en uso? Es cierto que se trata un material duradero, resistente y con multitud de aplicaciones, pero hay una cualidad que lo hace muy sostenible y a su vez es culpable de su longevidad entre nosotros; un ciclo de vida infinito.


Una de las propiedades del aluminio es que puede ser 100% reciclado ilimitadamente sin perder o menoscabar sus cualidades. Por si esto fuese poco, es el elemento más abundante de la corteza terrestre después del oxígeno y el silicio. Además, la elaboración de aluminio reciclado requiere solamente un 5% de la energía que utilizaría la producción a partir de materia prima virgen. Con lo cual, al reciclarse se reduce en un 95% el consumo de energía en comparación a su extracción desde la bauxita, con los beneficios ecológicos que esto conlleva.

Por todas estas características, el aluminio se constituye como un material altamente sostenible. Un estudio de la Universidad Tecnológica de Delft muestra que de media en Europa, el 96% del aluminio de edificios comerciales y de vivienda puede ser recuperado y reciclado. En consecuencia, el ciclo de vida de un producto de aluminio se torna circular, eliminando la generación de residuos. Este moderno concepto se denomina “cradle-to-cradle” (de la cuna a la cuna),  y es el utilizado actualmente para conseguir una economía eficiente en el uso de los recursos, que aproveche todos los materiales al final de su vida útil como materias primas. 

la sostenibilidad del aluminio

 

 

En definitiva, su ciclo de vida “circular” supone un gran beneficio para el medio ambiente, así como una reducción considerable de emisiones de gases efecto invernadero. Además, sus altos ratios de reciclaje en la construcción indican que existe un claro compromiso de la industria del aluminio con la sostenibilidad.

 

Compartir en: